6 A 8 PERSONAS
- 4 manzanas rojas
- 40 gramos de mantequilla
- 100 gramos de nueces cortadas finas
- 50 gramos de galletas de mantequilla molidas
- 40 gramos de azúcar morena
Salsa inglesa:
- 500 gramos de leche
- ½ vaina de vainilla
- 5 yemas de huevo
- 65 gramos de azúcar
Para la salsa inglesa, hervir la leche e infusionar con la vainilla por 2 a 3 minutos. Retirar del fuego. Aparte, montar las yemas con el azúcar a rubans. Agregar a la mezcla anterior un cucharón de leche infusionada y batir. Luego, incorporar esta mezcla a la leche infusionada, batiendo constantemente. Volver al fuego bajo y revolver hasta espesar. Nunca hervir. Retirar y tapar con un film plástico y refrigerar. Cortar las manzanas por la mitad y, con la ayuda de un sacabocado, retirar el centro y las pepas. Frotar las manzanas con mantequilla. Reservar. Mezclar las nueces, las galletas, azúcar y rellenar las manzanas con esta mezcla. Hornear por 35 a 40 minutos en horno precalentado a 180º C, o hasta que estén cocidas y doradas. Enfriar y servir con la salsa inglesa muy fría.
Maridaje:
Esta fruta tan presente en estos valles del sur dan vida a un sinfín de preparaciones en repostería, pastelería, sidras y acompañamientos de platos salados y otras carnes de caza. Para este postre clásico de manzanas, un Moscatel sería el compañante natural y una buena forma de terminar un menú.


Manzanas (Malus domestica)
El manzano es uno de los primeros árboles cultivados por el hombre, remontando su domesticación al siglo X. De origen asiático, en Kazakhstan, fue introducida en América por los ingleses en el siglo XVII. La manzana es una de las frutas dulces de mayor difusión a escala mundial, debido a su adaptación a climas y suelos, su potente valor alimenticio y terapéutico, calidad y diversidad de productos que nacen de ella. Por proceder de climas muy fríos, resiste las más bajas temperaturas, lo que ha permitido cultivarla a gran escala. Disponibles de fines de enero hasta noviembre. Se exportan más de 40 variedades diferentes, encabezadas en volumen por la Royal Gala, Richared Delicious, Granny Smith, Gala y Tenroy Royal Gala, ganando fuerza algunas nuevas como la Honeycrisp. Ricas en fibra y antioxidantes principalmente en su cáscara, también en vitamina C y potasio.